HUERTO


HUERTO ESCOLAR

Nuevamente el huerto parece que está funcionando.
Los alumnos están empleando los recreos en arreglar, mejorar y poner a punto nuestra pequeña parcela de huerto.

Muchas gracias en nombre de la clase a estos alumnos y también a los familiares que están colaborando aportando semillas y semilleros.


 

HUERTO ESCOLAR 6ºD      FICHA DE OBSERVACIÓN.
REALIZADO POR
 ADRIANA Y PABLO

FECHA
JUEVES 07/03/13

ACTIVIDADES REALIZADAS
Hemos hecho algunas fotos y hemos dado un paseo




MATERIALES UTILIZADOS




OBSERVACIONES

Hemos visto las plantas plantadas en el huerto y como han crecido.














Vamos a poner en marcha las actividades del huerto escolar. Realmente, éstas ya se han iniciado. Ya a estas alturas, en clase ya están bastante crecidos nuestros semilleros, los cuales iniciamos durante el tema número uno de conocimiento. 

Esta actividad tiene que quedar registrada en nuestro blog, realizándose anotaciones de todas nuestras actividades a modo de diario.



El Roto

En cuanto a metodología, la idea es realizar actividades que tengan en cuenta los siguientes aspectos:

— actividad investigadora: se pretende que el alumnado haga observaciones, plantee dudas, formule hipótesis y realice comprobaciones, que conecte sus ideas y conocimientos con nuevas fuentes de información para poder ir reelaborando dichas informaciones y sacando sus propias conclusiones.

— trabajo en grupo: el alumnado tendrá que realizar su trabajo en grupo, rotando las actividades, intercambiando informaciones, tratando de llegar a acuerdos para solucionar los problemas que surjan o prever lo que pueda ocurrir. 

— globalidad: el huerto escolar es un recurso transversal en el que se pueden estudiar temas como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje, la salud y el desarrollo de los pueblos. 

Los alumnos podrán disfrutar de actividades realizadas en el entorno del huerto escolar además, de otras que como tema de referencia será el huerto y se realicen fuera de él.



DIARIO DE UNA ACTIVIDAD NATURAL

PASOS PREVIOS

Desde hace unos días, los alumnos han traído al centro, en vasos de plástico,  semillas de todo tipo (calabaza, millo, etc.) con la intención de que estas adquieran el porte suficiente para poder trasplantarlas al huerto.








Elaboración ficha trabajo de campo:


HUERTO ESCOLAR 6ºD      FICHA DE OBSERVACIÓN.
REALIZADO POR


FECHA


ACTIVIDADES REALIZADAS





MATERIALES UTILIZADOS




OBSERVACIONES





   


VIERNES 16/11/12
HUERTO ESCOLAR 6ºD      FICHA DE OBSERVACIÓN.
REALIZADO POR
Clara Hernádez Herrera

FECHA
16/11/12

ACTIVIDADES REALIZADAS
Plantar las plantas en nuestra parcela, regar y plantar millo.

MATERIALES UTILIZADOS
Pala, regadera, semillas y agua

OBSERVACIONES
Nos lo hemos pasado bien. Ha habido un poco de lío con los materiales.





   

MARTES 20/11/12


HUERTO ESCOLAR 6ºD      FICHA DE OBSERVACIÓN.
REALIZADO POR
Clara Hernández Herrera

FECHA
20/11/12

ACTIVIDADES REALIZADAS

Hemos regado y hemos revisado las plantas



MATERIALES UTILIZADOS

Agua y regaderas


OBSERVACIONES


Hay plantas que han crecido y otras que no.
Fue divertido


   



VIERNES 23/11/12

HUERTO ESCOLAR 6ºD      FICHA DE OBSERVACIÓN.
REALIZADO POR
MIGUEL

FECHA
23/11/12

ACTIVIDADES REALIZADAS

Hemos regado las plantas



MATERIALES UTILIZADOS

Agua y regaderas


OBSERVACIONES


Las plantas han crecido muy rápidamente.

   

MARTES 27/11/12

HUERTO ESCOLAR 6ºD      FICHA DE OBSERVACIÓN.
REALIZADO POR
BORJA

FECHA
27/11/12

ACTIVIDADES REALIZADAS

Hemos regado las plantas de nuestra clase.



MATERIALES UTILIZADOS

Agua y regaderas


OBSERVACIONES


Está todo bien plantado.

  
MIERCOLES 19/12/12


HUERTO ESCOLAR 6ºD      FICHA DE OBSERVACIÓN.
REALIZADO POR


FECHA
19/12/12

ACTIVIDADES REALIZADAS

Hemos regado las plantas de nuestra clase.






MATERIALES UTILIZADOS

Agua y regaderas


OBSERVACIONES


Han participado mucho de los alumnos de la clase

3 comentarios:

Anónimo dijo...

hola barto no me sacaste en ninguna foto jejejejejeje de lisette.

Anónimo dijo...

A mí tampoco Lisette jajajajajaja igualmente fue muy divertido.Soy Maria

Anónimo dijo...

Barto ace montón que no vamos a el huerto ya estará todo seco pero espero que no.Siempre vamos a la biblioteca (cosa que no parece mal pero...) porque no vamos aunque sea un día a el huerto si no cómo vamos a recolectar algo si no bajamos casi todos los días cuándo vayamos no nos vamos a encontrar nada o casi nada. María